Noticias

Fotos: Alejandro Rodríguez Leiva/ Adelante

Varios artistas y trabajadores camagüeyanos fueron premiados en el concurso de vidrieras comerciales Reflejos. Un paseo por las calles del comercio, desarrollado en esta ciudad como parte de la II Bienal de Diseño de La Habana, organizada aquí por la Oficina Nacional de Diseño y la Fundación Caguayo.

El verano 2019 comienza en Villa Clara con la exposición de muñequería y misceláneas dedicada a los más pequeños de casa, quienes disfrutarán durante los meses estivales de las vacaciones escolares.

En la Sala Villena de la UNEAC se presentó un libro que seguramente resultará de mucha utilidad a los artesanos, diseñadores y artistas miembros de la Asociación, se trata de: Lo cubano en el vestir, de la profesora e investigadora cubana Diana Fernández. Las palabras de presentación estuvieron a cargo del reconocido director de teatro Carlos Celdrán.

Dan May Ruiz por Dulce Habana, Primer Premio de la XI Bienal de Cerámica Mixta García Buch. Fotos de la autora

La historia de la cerámica en Cuba es tan antigua como nuestra existencia, si nos remontáramos a los aborígenes, los primeros pobladores de la Isla. Durante siglos, la tradición de darle vida al barro se ha mantenido, una prueba más de que el hombre conecta con la naturaleza de manera especial y única.

La Comisión de Premios y Reconocimientos de la ACAA Nacional y la Filial de la Asociación en Pinar del Río, distinguieron con el Premio MANOS  a uno de sus artesanos artistas más reconocidos: Ebenecer Ballart Ramos